POR ARÁNZAZU DÍAZ HUERTA18/12/2018
Elisa Íñiguez
No hay nada más bonito que ver a una familia unida, sobre todo cuando comparten aficiones tan sanas como el campo y los animales. Por eso mismo, los propietarios de esta casa situada en una zona relativamente nueva de la ciudad de Carmona, ansiaban disponer en su nuevo hogar de un gran patio para cenar durante las noches de verano, y un amplio salón donde poder charlar cómodamente.
PASIÓN FAMILIAR
Los propietarios son un matrimonio de mediana edad con tres hijos varones, dos de ellos adultos y uno adolescente. Todos (menos el adolescente, que es estudiante) trabajan en la empresa familiar dedicada a la compra y venta de maquinaria agrícola.
ZONA DE ASIENTOS
La zona del salón se solucionó con dos sofás, dos otomanas y una chaiselongue en la parte más exterior.
UN ESPACIO PARA TODOS
Como la vivienda gozaría de mucho movimiento de gente, se requería que fuese funcional y acogedora, con estancias amplias que incitaran a la conversación y la tertulia.
VA DE LUCES
La vivienda cuenta con una iluminación natural brutal, favorecida por los grandes ventanales de los patios. Además, todas las estancias disponen de entrada de luz natural.
En cuanto a la iluminación artificial, encontramos downlights en techos, y una iluminación indirecta apoyada por lámparas de sobremesa.
AMPLIA DISTRIBUCIÓN
Los 300 metros cuadrados de la casa se distribuyen en dos plantas. Abajo: recibidor, salón, cocina, lavadero, distribuidor, dormitorio principal con vestidor y baño, dormitorio del hijo adolescente, baño de invitados, y dos patios, uno exterior y otro más pequeño cubierto.
OBJETOS DE DISEÑO
Los platos antiguos que decoran la pared pertenecen a Bordallo Pinheiro; los jarrones son de Ixia; y la lámina enmarcada de Desenio.
HERENCIA MATERIAL
El único mobiliario que los propietarios deseaban integrar en la nueva decoración eran la mesa de comedor con las sillas, y el mueble de vitrina, ambos ubicados en la cocina.
HALLAZGOS FORTUITOS
Durante la obra, se encontró un pozo que quedaba justo entre el salón y el patio. Para solucionar este inconveniente, se colocó un cristal a dos alturas (puesto que el patio está más bajo que el salón) y se iluminó interiormente.
CLASICISMO
La escultura con pie en acero corten, se encuentra flanqueada por dos árboles y dos arbustos con macetones de Guadarte.
Detrás, una pared revestida de piedra de alcor, muy típica de la zona.
TRIPLE COLOR
Tres colores conforman la estructura de la vivienda: el blanco de las paredes, el gris verdoso que se utiliza en la carpintería de madera y rodapiés, y el tono arena del pavimento.
SOFISTICACIÓN
La cama del dormitorio principal ha sido realizada con tejido de terciopelo de la firma Güell-Lamadrid. Los cojines, a juego con la tela de las cortinas, son de Romo.
A ambos lados de la cama, dos mesillas de noche de Thai Natura, sostienen unas llamativas lámparas de sobremesa de Polonio con pantallas diseñadas por el estudio.
Los espejos cornucopia pertenecen a la antigua casa de los propietarios.